Las 7 de Wheels. Dale mantenimiento al motor
- Publicado el 17 Junio, 2025
- Hoja de Ruta
Algunas piezas importantes de un motor de combustión interna, y también las más propensas a fallar con el tiempo, son las más fáciles de mantener o reemplazar. Los expertos de Sea Foam nos dan algunos consejos para que nosotros mismos revisemos y cambiemos los componentes clave y nos evitemos gastar en un taller mecánico.
- Bujías
Son esenciales para que el motor arranque y funcione sin problemas. Se cambian según el kilometraje recomendado por el fabricante (o cada 48,000 kilómetros). Si el motor funciona con dificultad o le cuesta arrancar, las bujías en mal estado suelen ser la causa. Para revisarlas basta quitar los cables para retirarlas. La punta de la bujía que entra en el motor, debe tener un color marrón o gris claro; si está negra, húmeda o cubierta de sedimentos, probablemente ya no funcione correctamente.
- Batería
Es común que las terminales de la batería se corroan con el tiempo afectando su rendimiento y su vida útil. Para mantenerlas limpias debes quitar los cables (primero el negativo, luego el positivo y al colocarlos de nuevo hacerlo en orden inverso), luego limpiarlas con un cepillo de alambre y una mezcla de bicarbonato de sodio con agua tibia. También hay que limpiar los conectores de los cables. Un buen mantenimiento puede hacer que la batería dure entre cinco y siete años.
- Filtro de aire
El filtro de aire asegura que el motor aspire aire limpio y fresco, protegiéndolo de suciedad y residuos dañinos. Como su función es bloquear la suciedad, con el tiempo se obstruye y ya no permite que el aire fluya adecuadamente. Reemplazar el filtro de aire es fácil y, por lo general, no se requiere más que un destornillador, si es que se necesita alguna herramienta.
- Correa serpentina
La mayoría de los vehículos modernos utilizan una sola correa serpentina para hacer funcionar el alternador, la dirección asistida, el aire acondicionado y la bomba de agua. Estas correas duran entre 96,000 y 160,000 kilómetros, pero eventualmente se desgastan y se agrietan. Cambiar una correa puede hacerse generalmente con llaves básicas y un juego de trinquete y dados o, si es necesario, con un kit de herramientas para correa serpentina.
- Combustible
El combustible viejo o sucio puede causar muchos problemas, incluyendo dificultad para arrancar y bajo rendimiento del motor. El combustible debe usarse dentro de los 30 días si es posible, o tratarse con un estabilizador para evitar la formación de resina y barniz y la pérdida de vapores de ignición.
6. Sistema de enfriamiento
Para evitar que el motor se sobrecaliente revisa periódicamente la cantidad de líquido refrigerante que es el que circula a través del motor cuando el termostato advierte que éste se ha calentado. Debes tener cuidado que nivel del refrigerante o anticongelante no rebase la marca que se indica en el recipiente para que no se derrame sobre el motor.
7. Aceite
Es uno de los aspectos más importantes. Cambiar el aceite de manera periódica garantiza una buena lubricación de las piezas del motor, pero también colabora para evitará que se sobrecaliente y desgaste. Los periodos regulares para cambiar este vital elemento (sintético o mineral) varía de acuerdo al tipo de motor, pero por lo general se recomienda hacerlo cada 5 mil kilómetros, o incluso cada 8 mil.