Magz Logo

Nissan anuncia el cierre de la planta de CIVAC

CIVAC, la primera planta que Nissan instaló fuera de Japón, en 1966, prepara el cierre definitivo de sus puertas.

De manera oficial la firma japonesa confirmó que su planta de Morelos dejará de funcionar antes de marzo 2026 y toda la producción la transferirá al complejo de Aguascalientes como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan.

“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. mencionó en un comunicado Iván Espinosa, CEO de Nissan Mexicana, y agregó que México sigue siendo un pilar estratégico para la empresa nipona.

Bajo el plan Re:Nissan, la marca busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones de unidades, con una tasa de utilización de plantas cercana al 100%, y para lograrlo contempla consolidar sus sitios de producción de 17 a 10 plantas.

CIVAC, primera planta de Nissan fuera de Japón

Comenzó operaciones en 1966 y marcó el inicio de la expansión internacional de Nissan. A la fecha, ha producido más de 6.5 millones de vehículos, para México y para diversas partes del mundo. 

Hoy su producción vehicular representa 11% de la producción total de Nissan en México.

Tres modelos se producen actualmente en CIVAC: Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa, y todos seguirán siendo producidos en Aguascalientes.

Autor
Director editorial

Jorge Lopez

Un auténtico fanático de los autos y de la Industria automotriz con una amplia experiencia en el sector del turismo y de los deportes