Se vacían los bolsillos
- Publicado el 16 Junio, 2025
- Drivers
Desde arriba presumen sus otros datos, pero no todo marcha bien, es evidente la desaceleración de la economía mexicana con afectaciones reales en los bolsillos del pueblo bueno y sabio, pero también en los de los millones de mexicanos que no simpatizan necesariamente con el oficialismo, en los bolsillos de los emprendedores, en los de los empresarios, en los de los inversionistas…
Un ejemplo claro de esto son los números que reveló el Inegi con -0.06 puntos en marzo y -0.5 puntos en abril con impactos negativos en la manufactura y en el empleo de este sector, pero además la tendencia continúa a la baja, pues se advierte pesimismo para invertir, debilidad manufacturera y debilidad en las exportaciones.
Si a esto le agregamos la presión e incertidumbre que constantemente provoca Donald Trump al gobierno mexicano con su cantaleta de aranceles, como la última que anunció de incrementar del 25% al 50% a los productos derivados de acero y aluminio provenientes desde nuestro país, el panorama es nada halagador.
La buena
La buena noticia entro de este mar de incertidumbre que provoca Trump a la industria mexicana, son las ventas acumuladas de vehículos nuevos en el mercado nacional.
Y es que en los primeros cinco meses del año se concretaron 593 mil 284 ventas de unidades que significa un crecimiento anual de 0.9 por ciento contra el mismo periodo de 2024, y es el mayor número registrado después de 2017 cuando se facturaron 617 mil 252 unidades.